Es sano y necesario evadirnos puntualmente de la realidad. Aquí compartiré algunas recomendaciones de bellas artes tales como la literatura, la música, el cine y cualquier material susceptible de hacernos más agradable la desconexión. Como decía Miguel de Unamuno “Démosle opio [al pueblo], y que duerma y que sueñe“.
- UN LIBRO DE FÚTBOL - Una cuestión de fe: Con el RCD Espanyol como máximo exponente, Enric González proyecta sus anhelos futbolísticos más improbables en una lectura tan corta como amena
- UN LIBRO DE PERIODISMO/COMUNICACIÓN - El silencio del héroe: Recorrido por los artículos y crónicas deportivas de Gay Talase desde su época en el instituto. Una oportunidad para admirar la evolución de uno de los periodistas más destacados de finales del siglo XX y principios del XXI.
- UNA PELÍCULA - Begin again: cada inicio de año es una nueva oportunidad para comenzar de nuevo. En realidad cada día lo es y en esta película fresca y sin estridencias Keira Knightley y Mark Ruffalo nos lo demuestran. Empieza el año con buen sabor de boca.
- UNA CANCIÓN - Fare thee well: Oscar Isaac interpreta esta preciosa canción en la estupenda película de los hermanos Coen, Inside Llewyin Davis
- UN ARTÍCULO - La rampa: Javier Gómez firma uno de los mejores artículos que he leído en 2016. Una dura historia personal sobre grandes Personas
- EN COMUNICAS, LUEGO EXISTES - Unicornios, Todólogos y Fanboys: tratado sobre los españoles - Un retrato ácido sobre nuestro reflejo en el espejo. ¿En qué categoría te sientes más identificado? El primer paso es reconocerlo.
- UN LIBRO DE FÚTBOL - Fever Pitch: Nick Hornby realiza un tratado sobre las relaciones humanas y la sociedad inglesa de los 70'/80', a partir de sus vivencias como febril seguidor del Arsenal. Un fulgurante éxito como escritor que confirmaría 3 años más tarde (1995) con Alta Fidelidad
- UN LIBRO DE PERIODISMO/COMUNICACIÓN - En Territorio Comanche, Arturo Pérez-Reverte camina sobre los rescoldos aún calientes de una guerra de los Balcanes que sacó a la luz lo peor de la vieja Europa. A través de su experiencia como reportero de guerra retrata también los entresijos de una profesión tan bella como llena de vileza
- UNA PELÍCULA - Con el humor ácido como vehículo conductor, Billy Wilder disecciona en Primera Plana (1974) la cara menos edificante de un tipo de periodismo guiado por la máxima "no dejes que la realidad te estropee una buena noticia". Excepcionales Walter Matthau y Jack Lemmon
- UNA CANCIÓN - Una campaña publicitaria de la ya desparecida compañía de viajes Sky Travel generó la creencia de que el tercer lunes de enero es el día más triste del año, el Blue Monday. Para mí, hablar de Blue Monday es hablar de New Order: un antes y un después en la música electrónica y dance. Ningún "estudio" pseudocientífico puede combatir este energizante single que el grupo británicos lanzó en 1983
- UN ARTÍCULO - Todo lo que era sólido se ha licuado. En una interesante entrevista con Ricardo Querol para El País, Zygmunt Bauman repasa algunos de los efectos de este universo líquido sintetizado a su parecer en la trampa que suponen las redes sociales
- EN COMUNICAS, LUEGO EXISTES - La señora del Eixample representa la impoluta dignidad de quién lo ha perdido todo ante aquellos que teniéndolo todo a su alcance, carecen de lo más esencial. Un retrato de nuestras calles, de nuestra sociedad y un espejo en el que mirarnos cada mañana
- UN LIBRO DE FÚTBOL - Punk football: The Rise of Fan Ownership in English Football, Jim Keoghan: reconstrucción del reciente fenómeno futbolístico que ha supuesto el retorno de los aficionados a la gestión de sus clubes
- UNA PELÍCULA - Interstellar, Christopher Nolan: te pasará como a algunos de sus personajes, el espacio-tiempo adquirirá una nueva dimensión para ti. Mención especial a la banda sonora
- UN LIBRO DE PERIODISMO/COMUNICACIÓN - Memorias líquidas, Enric González: un libro que no tiene nada de líquido y que se hace corto. Si lo tuyo es el periodismo, te encantará.
- UNA CANCIÓN - Si te vas, Extremoduro: simplemente Robe, posiblemente el mejor poeta urbano español del siglo XXI
- UN ARTÍCULO - Los políticos que no sabían perder, David Jiménez: oportuno retrato de nuestros líderes políticos tras la celebración últimas elecciones (por el momento) generales
- EN COMUNICAS, LUEGO EXISTES - Refugio: el drama de aquellos que han quedado atrapados entre dos fuegos enemigos y el riesgo de que nuestra pasividad nos empuje a buscar refugio de nosotros mismos.