5 canciones de película para comerte el mundo (1/2)

Comparte

Escena de Snatch, película que incluye a Oasis en su banda sonora
La banda sonora de nuestra vida incluye canciones que nos ayudan sobrellevar los malos momentos, otras que nos hacen vibrar y melodías sobre las que tatareamos nuestro días de gloria (vividos, imaginados o reeditados): la música dota de un mayor significado a nuestros recuerdos. De la misma forma, logra que muchas películas sean tan recordadas por su imagen como por el sonido con el que maestros como John Williams, Hans Zimmer o Ennio Morricone las bendicen.

Obras cuyo paso a la historia ha venido dado por la perfecta simbiosis de una determinada escena con una pieza ad hoc de alguno de los grandes maestros o bien gracias a canciones que retroalimentaron su popularidad con las creaciones en las que fueron incluidas. Tras repasar los 5 diálogos de película a los que más he recurrido para preparar mis pequeños grandes momentos, recopilo una selección de 5 canciones que formaron parte de algún largometraje y que alimentarán tus ganas de salir a comerte el mundo:

5) Gonna Fly now – Bill Conti

Rocky (1976)

Un clásico que a pesar del paso del tiempo y lo manido de su uso, sigue ayudando a subir a las cotas más altas cargado de energía.

Bonus Track: un regalo de quilates incalculables, la versión que nos brinda Retrato Robot (Advertencia: no volveréis a ser los mismos después de escucharla) – https://www.youtube.com/watch?v=gz5zsisFWj4

4) Blue Monday – New Order

24 hour party people (2002)

Significó el auge de la música dance y electrónica a mediados de los 80 y sigue teniendo el honor de ser el single lanzado por una discográfica independiente más vendido de la historia. Factory Records perdió 2 peniques con cada single vendido: todo esto y mucho más sobre la escena musical de Manchester lo encontraréis en la genial película de Michael Winterbottom.


3) Born slippy – Underworld

Trainspotting (1996)

Si la película 24 hours party people es el emblema de la música del Manchester de los 70 y 80, Trainspotting puso en el mapa mundial la música británica de los 90 retratando el precipicio al que se enfrentaba toda una generación. El grupo electrónico Underworld recoge en su single Born slippy gran parte de la montaña rusa que retrata la película.

2) Fucking in the bushes – Oasis

Snath, cerdos y diamantes (2000)

Una película tan genial solo podía encontrar el equilibrio musical de la mano de un grupo como Oasis. Los Gallagher se marcan uno de sus numerosos himnos, en este caso con la particularidad de no incorporar letra. La pieza hace las veces de batuta de una de las mejores peleas del cine moderno.

1) Ceremony – New Order & Joy Division

Maria Antonieta (2006)

Tras el suicidio de Ian Curtis, Ceremony sirvió como simbólico testigo entre Joy Division & New Order (Joy Division nunca llegó a tocarla o editarla aunque se conservan grabaciones de ensayos). Sofia Coppola, siempre atrevida con sus bandas sonoras, la supo aprovechar en su particular versión de Maria Antonieta.

Off topic: Esta canción pasó a mi particular historia por ser la que me acompañó en el camino de entrada al matrimonio 🙂

¿Cuál es tu canción favorita (de película) para salir a comerte el mundo? ¿Y para hacer la digestión?

Comparte

1 comentario en “5 canciones de película para comerte el mundo (1/2)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

301 Moved Permanently

Moved Permanently

The document has moved here.